A tener en cuenta al realizar un envío a Miami

En base a la Ley N° 53 de 13 de Diciembre de 2007 que aprueba el Tratado de Promoción Comercial entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América (TPC). La mercancía con valor CIF menor a $100.00 proveniente de los Estados Unidos se encuentra exonerada de impuestos por importación.


Identificación de Paquetes

Los  paquetes deben venir debidamente identificados con sus códigos asignados : para Aéreos el nombre del cliente y el código ,   para marítimo nombre del cliente, código asignado seguido de la letra (M) indicativo de que es marítimo

EJEMPLO:

- Si es Aéreo: 

YECT + Nombre y Apellido; 6930 NW 84TH AVE ; Miami, Florida, 33166; Tel: 786 618 5090

- Si es Marítimo: Nombre del Cliente, Dirección, YECT-M
(para marítimos deben poner el código seguido de la letra M)


Se procederá a enviar de la siguiente forma:

- Mercancía que no esté  identificada con el código seguido de la se entenderá que es un envío AéreoPara nosotros es muy complicado estar llamando a cada cliente para definir la vía que quiere se le envíe su carga .

- Para marítimos no se permitirá mercancía con un peso menor a 16 pies cúbicos.

- Una vez la caja está registrada y paletizada según el código inidentificado,  NO se podrá  cambiar el modo de envío, ya que esto implica desarmar los pallets, revisar caja por caja y en el caso de los aéreos abrir sacos y pallets ya armados lo  cual nos ocasiona un atraso significativo en una operación ya hecha.


- Por disposiciones legales las cajas se abren de manera  muy superficial en nuestra Bodega de Miami, no para revisar en qué condiciones llegó el articulo a menos que la caja este mojada, rota o muestre signos de deterioro.

- No retendremos paquetes en nuestra bodega de Miami para enviar a otras direcciones en EE.UU., o para que el cliente mande recoger a nuestra bodega;  es para nosotros muy complicado estar pendiente de un tracking o paquetes entre los cientos de paquetes que entran a nuestra bodega a diario.